Actualidad Presencia del Amor de Dios

Presencia del Amor de Dios

Así es. Las distintas Órdenes religiosas, Congregaciones, Institutos, etc, han acentuado desde su espiritualidad propia y desde sus obras algunos rasgos característicos de Jesús. De este Jesús que recorría los pueblos predicando, enseñando y curando a las personas. Desde estas acciones de la predicación, la enseñanza y la curación, la Iglesia ha ayudado a transformar la sociedad. 

Celebramos esta jornada con el lema: Padre nuestro. La Vida consagrada, Presencia del amor de Dios
Cada grupo religioso tratamos de concretar cómo ser portadores de ese amor de Dios allí donde estamos. En medio de los fallos personales e institucionales estamos llamados a comunicar y experimentar junto a otras personas el amor de Dios.

El Papa Francisco, en el último Capítulo General celebrado en el mes de septiembre, nos pedía a los Capuchinos tres cosas: Que seamos hombres del pueblo, frailes del pueblo; hombres de reconciliación y de paz, capaces de resolver conflictos y de hacer la paz en las conciencias a través del sacramento del perdón, y que seamos hombres de oración sencilla. Con esa libertad y simplicidad que es propia de nuestro carisma. 

Esas tres cosas que nos pide el Papa son lo mejor que podemos aportar los frailes Capuchinos a nuestra Iglesia y a nuestra sociedad. Son nuestra manera de concretar ese amor de Dios, desde el que queremos vivir nuestra vida y facilitar el que otros también lo experimenten.

Benjamín Echeverría.  
Provincial de los Capuchinos

Soñar juntos

Soñar juntos

Los sueños se construyen juntos. Soñemos como una única humanidad, como caminantes de la misma carne humana, como hijos de esta misma tierra que nos cobija a todos, cada uno con la riqueza de su fe o de sus convicciones, cada uno con su propia voz, todos hermanos. ” (FT 8)

¡Salve, Antonio venerado!

¡Salve, Antonio venerado!

En sus Sermones Dominicales y Festivos tiene este cúmulo de citas: 3.700, el Antiguo Testamento, y 2.400 el Nuevo Testamento. Destacamos, sobre todo, que la fascinación que ha ejercido san Antonio ha sido sencillamente por ser una irradiación de Cristo. A Él sea todo honor.

Vigilancia y calma

Vigilancia y calma

Cuenta el profeta Isaías que cuando la ciudad de Jerusalén estaba sitiada por dos pueblos aliados contra ella y el rey Acaz y el pueblo temblaban de miedo, el profeta Isaías escuchó estas palabras del Señor: “Anda, sal al encuentro de Acaz con tu hijo Sear Yasub y dile: ¡Vigilancia y calma! No temas, no te acobardes… (Is 7,3-4)

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.