Actualidad Presencia del Amor de Dios

Presencia del Amor de Dios

Así es. Las distintas Órdenes religiosas, Congregaciones, Institutos, etc, han acentuado desde su espiritualidad propia y desde sus obras algunos rasgos característicos de Jesús. De este Jesús que recorría los pueblos predicando, enseñando y curando a las personas. Desde estas acciones de la predicación, la enseñanza y la curación, la Iglesia ha ayudado a transformar la sociedad. 

Celebramos esta jornada con el lema: Padre nuestro. La Vida consagrada, Presencia del amor de Dios
Cada grupo religioso tratamos de concretar cómo ser portadores de ese amor de Dios allí donde estamos. En medio de los fallos personales e institucionales estamos llamados a comunicar y experimentar junto a otras personas el amor de Dios.

El Papa Francisco, en el último Capítulo General celebrado en el mes de septiembre, nos pedía a los Capuchinos tres cosas: Que seamos hombres del pueblo, frailes del pueblo; hombres de reconciliación y de paz, capaces de resolver conflictos y de hacer la paz en las conciencias a través del sacramento del perdón, y que seamos hombres de oración sencilla. Con esa libertad y simplicidad que es propia de nuestro carisma. 

Esas tres cosas que nos pide el Papa son lo mejor que podemos aportar los frailes Capuchinos a nuestra Iglesia y a nuestra sociedad. Son nuestra manera de concretar ese amor de Dios, desde el que queremos vivir nuestra vida y facilitar el que otros también lo experimenten.

Benjamín Echeverría.  
Provincial de los Capuchinos

Azucena Tena. Testimonio de una corresponsal

Azucena Tena. Testimonio de una corresponsal

San Antonio me ha dado y sigue dándome confianza, esperanza, apoyo y fuerza en mis decisiones, en mi fe para seguir con la vida, capeando los temporales que trae. Con mi pequeña labor hacia él, siento alegría, satisfacción de poder colaborar en una obra social, estando activa y en movimiento con paz.

Resurrección

Resurrección

La fe es una experiencia personal que tratamos de vivir de manera comunitaria, como comunidad cristiana, como Iglesia. Los caminos de la fe también son muy diferentes de unas personas a otras. Las propias experiencias que vivimos cada uno, nos marcan y condicionan también nuestro propio camino creyente.

Renacer en primavera

Renacer en primavera

"Laudato Si, mi Signore" - "Alabado seas, mi Señor" cantaba san Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos recordaba que nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge en sus brazos"...

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.