La iconografía de San Antonio comprende un conjunto de símbolos; juventud, hábito, libro, Niño Jesús, azucena, llama, corazón, pan- que expresan bien una característica de su personalidad
(función de recuerdo), bien los dones y cualidades de que la devoción popular le ha revestido (función simbólica).
Todo transcurría con normalidad. Iba a ser un día más de pura rutina. Era la hora de entrar al Comedor cuando Agustín se mareó y cayó desplomado al suelo. Las personas que estaban a su alrededor rápidamente intentaron ayudar, llamaron a los responsables del Centro Social San Antonio, y entre todos le auxiliamos.
El capuchino Luis Longás dirigió "El Mensajero de San Antonio" desde 1998 hasta 2016.
"Los motivos pueden ser muy diversos. Según observo en algunas comunicaciones, hay quienes lo leen por fidelidad a la tradición familiar, y recuerdan con qué alegría lo recibía la madre y comentaba en su casa. Otros lo mantienen por devoción a San Antonio, y también hay quienes dicen que les resulta agradable su contenido y al mismo tiempo, es una forma de colaborar a las obras sociales de san Antonio".