Actualidad La dignidad humana

La dignidad humana

Una de las grandes contradicciones de nuestra sociedad, la de la información y las comunicaciones, es que cada vez más gente se siente aislada y sola. Tenemos tal cantidad de información, veraz o no, que nos sentimos saturados. En este tiempo en el que la tecnología está al servicio del ser humano reconocemos que también hay muchas personas que cada vez están más excluidas. 

En medio de las contradicciones existentes en nuestro mundo, la Iglesia sigue adelante ofreciendo su propia propuesta: la proclamación del Evangelio. Desde ese deseo de evangelizar invita a todas las personas a la comunión con Dios, con la creación y con los demás. 

Sigue proclamando la dignidad de toda persona, creada por Dios a su imagen y semejanza. Proclama que la vida humana es sagrada y que la dignidad de cada persona es el fundamento para crear una nueva sociedad. 

Nosotros creemos que cada persona es de inestimable valor, que las personas son mas importantes que las cosas y que la medida de cada institución se basa en si amenaza o acrecienta la vida y dignidad de la persona humana.  Hoy está muy de moda hablar de los pobres, pero desgraciadamente no está tan de moda hablar con ellos. Recuerdo aquellas palabras de la Madre Teresa de Calcuta que decía: 

Nunca tomo las masas como mi responsabilidad; yo miro a la persona. Solo puede amar a una persona a la vez, solo una, una, una… Por ahí puedes empezar. Yo empecé… escogí una persona. Lo mismo te pasará a ti, lo mimo a tu familia, a tu Iglesia, a tu comunidad… Solo empieza, uno, uno, uno...”

No necesitamos viajar a un país del Tercer Mundo para honrar la dignidad humana. Lo podemos hacer en nuestra propia casa y en nuestros trabajos, con nuestra familia, amigos y compañeros. No podemos ayudar a millones de personas a la vez. Solo podemos ayudar uno a uno, y lo haremos reconociendo y honrando la imagen de Dios impresa en cada persona, y sirviendo a Jesús a través de pequeños gestos.

Benjamín Echeverría
Provincial de los Capuchinos

Pascua: creación nueva y siempre renovada

Pascua: creación nueva y siempre renovada

Este año la Pascua llega tarde: pasada la primera quincena del mes de abril. En muchos de nuestros pueblos y ciudades nos celebramos la Semana Santa recorriendo nuestras calles ...

Desde el año 1992, el 11 de febrero se conmemora la Jornada Mundial del Enfermo.

Desde el año 1992, el 11 de febrero se conmemora la Jornada Mundial del Enfermo.

El Papa Juan Pablo II quiso que coincidiera este día con la festividad de la Virgen de Lourdes. En una sociedad occidental en la que vivimos, que ha avanzado en muchos aspectos, la jornada nos recuerda que la enfermedad forma parte de nuestras vidas y que todos debemos afrontarla en diversos momentos, a nivel personal o en personas de nuestro entorno.

Números premiados del Calendario de San Antonio 2025: ¡Gracias por su confianza y devoción!

Números premiados del Calendario de San Antonio 2025: ¡Gracias por su confianza y devoción!

Un año más, queremos agradecerles de todo corazón por su confianza en el Calendario de San Antonio, una iniciativa que no solo fortalece nuestra devoción, sino que también nos permite ayudar a quienes más lo necesitan.

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.