Actualidad San Antonio le devuelve la salud

San Antonio le devuelve la salud

 
 
La reina Doña Teresa, que sufría por la hija como sufre toda madre, y viendo que los médicos ya no podían hacer nada, decidió buscar un médico distinto: San Antonio de Padua.
 
Una noche con su fe envuelta en lágrimas, se puso de rodillas ante el santo y le pidió como nunca lo había hecho, la salud para su hija. Aquella misma noche el Santo de todo el mundo se apareció en sueños a su hija Dulce.
 
- ¿Me conoces? le preguntó el santo. 
- ¿Quién eres?
- Soy San Antonio. Los ruegos de tu madre me han obligado a venir. 
 
Mientras el Santo la bendecía, la enferma Dulce, se asió al cordón para detenerlo y empezó a gritar: “¡San Antonio! ¡San Antonio!”. “¡Ya lo tengo asido del cordón!”.
 
La madre y miembros de la Corte creyeron que deliraba y fueron hasta ella para sosegarla. Ella, con sus ojos llorosos de lágrimas seguía hablando: ¿Dónde está san Antonio? ¡Ahora mismo estaba conmigo! ¡Ya estoy buena! ¡Busquen al Santo que me ha dado la salud!
 
No era una ilusión. 
Dulce caminaba como si nunca hubiera estado enferma.
 
En el palacio todo era alegría. 
La reina Doña Teresa, después de besar a su hija sana, fue a un rincón de su alcoba, y de rodillas daba gracias al santo de Padua, porque le había concedido lo que los médicos no le pudieron dar: la salud de su  hija Dulce. 
 
José Martínez, OFMCap
La Alegría de la Vocación

La Alegría de la Vocación

En el mes de febrero celebramos el día 2, la jornada de la Vida Consagrada, de la vida Religiosa. Esta Jornada tiene como finalidad promover en todo el pueblo de Dios el conocimiento y la estima de la vida consagrada. La celebramos en la fiesta de la Candelaria, en el día en que se hace memoria de la presentación que María y José hicieron de Jesús en el templo “para ofrecerlo al Señor” (Lc 2, 22).

Vender el Nuevo Testamento

Vender el Nuevo Testamento

A lo largo de este año queremos poner ante los lectores una serie de Escenas Franciscanas que, a nuestro juicio, tienen un alto poder de evocación. Algunas de ellas son conocidas, otras no tanto. Haremos de ellas una lectura social, aquella que une la fuente franciscana, por antigua que sea, con la sociedad de hoy. El texto viejo cobra así brillo nuevo y nuestra vida se enriquece con su enseñanza.

Algunos rasgos de San Antonio

Algunos rasgos de San Antonio

Es difícil describir su retrato físico por carencia de detalles. Dada la popularidad alcanzada por san Antonio, no hemos de extrañar que la gente llegara a idealizarlo. Así es como se creó esa imagen de un fraile gentil y delicado, de rostro juvenil. Pero la biografía que se escribió para su canonización, conocida con el nombre de Legenda Asidua, describe a san Antonio como “corpulento y pesado”.

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.