Actualidad San Antonio le devuelve la salud

San Antonio le devuelve la salud

 
 
La reina Doña Teresa, que sufría por la hija como sufre toda madre, y viendo que los médicos ya no podían hacer nada, decidió buscar un médico distinto: San Antonio de Padua.
 
Una noche con su fe envuelta en lágrimas, se puso de rodillas ante el santo y le pidió como nunca lo había hecho, la salud para su hija. Aquella misma noche el Santo de todo el mundo se apareció en sueños a su hija Dulce.
 
- ¿Me conoces? le preguntó el santo. 
- ¿Quién eres?
- Soy San Antonio. Los ruegos de tu madre me han obligado a venir. 
 
Mientras el Santo la bendecía, la enferma Dulce, se asió al cordón para detenerlo y empezó a gritar: “¡San Antonio! ¡San Antonio!”. “¡Ya lo tengo asido del cordón!”.
 
La madre y miembros de la Corte creyeron que deliraba y fueron hasta ella para sosegarla. Ella, con sus ojos llorosos de lágrimas seguía hablando: ¿Dónde está san Antonio? ¡Ahora mismo estaba conmigo! ¡Ya estoy buena! ¡Busquen al Santo que me ha dado la salud!
 
No era una ilusión. 
Dulce caminaba como si nunca hubiera estado enferma.
 
En el palacio todo era alegría. 
La reina Doña Teresa, después de besar a su hija sana, fue a un rincón de su alcoba, y de rodillas daba gracias al santo de Padua, porque le había concedido lo que los médicos no le pudieron dar: la salud de su  hija Dulce. 
 
José Martínez, OFMCap
Unos minutos con Jesús Mari Bezunartea, colaborador de la revista

Unos minutos con Jesús Mari Bezunartea, colaborador de la revista

Yo soy un fraile capuchino, sacerdote desde hace 51 años; han sido los dos ideales conscientes de mi vida desde que tuve uso de razón. Conocí a los Capuchinos cuando tenía 4 años y no quise saber de otra forma de vida que la que veía e intuía en los frailes que conocí desde esos años en el pueblo donde vivía –Isuerre, norte de Zaragoza-

Alegraos y regocijaos

Alegraos y regocijaos

El Papa Francisco ha presentado un nuevo documento, una carta apostólica sobre la Santidad en el mundo actual, Gaudete et Exsultate, “Alegraos y Regocijaos”. Nos habla de la santidad como un camino para todos, como una manera de salir de la mediocridad cotidiana y, sobre todo, nos habla de una búsqueda llena de gozo.

María, Madre de los creyentes

María, Madre de los creyentes

Para muchos de nosotros, desde pequeños, nuestra vida cristiana está unida a María. La Virgen, con un nombre particular, bajo una advocación concreta, es la patrona de muchos de nuestros pueblos, barrios y ciudades. Quienes nos iniciaron en la fe, nuestras madres, abuelas, etc.. nos enseñaron a acercarnos a ella, a rezar ante su imagen.

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.