Actualidad Resurrección

En este mes de abril celebramos la gran fiesta de nuestra fe, la Pascua de Resurrección. Somos cristianos porque creemos que Jesús está vivo y presente entre nosotros. Nuestra fe parte de la experiencia que nos trasmitieron aquellas personas que estuvieron en contacto con Jesús. Durante los próximos días, en este tiempo pascual, guiados por la palabra de Dios, iremos recordando aquellas experiencias que marcaron la fe de la primera comunidad cristiana. Con su lenguaje nos dicen que  se apareció a los suyos, se dejó tocar, estuvo con ellos, les acompañó por el camino, tuvieron dificultades para reconocerlo, etc. 

La Iglesia nos propone este tiempo de Pascua para hacer nuestro propio recorrido como personas resucitadas. Como a alguno de ellos, también a nosotros nos cuesta creer cuando no vemos. Nos cuesta mantener viva la esperanza en medio de las dificultades y de la oscuridad que tantas veces nos envuelve … Le pedimos al Señor Resucitado que sea Él quien corra la piedra y nos quite la losa que nos cubre. 

En este tiempo de Pascua, de alegría, de fiesta, de vida, me ha venido a la memoria la canción del dúo zaragozano Amaral, titulada “Resurrección”.  El estribillo afirma lo siguiente: “haces que se vaya mi melancolía. Me devuelves de nuevo a la vida”.  Eso es lo que en este tiempo queremos celebrar y lo que también le pedimos a Dios. Él es el Dios de la vida, el “Amigo de la Vida”. Que Él nos pueda dar la paz  y las fuerzas que necesitamos para hacer frente a la vida. Que  nos ayude a creer en nosotros mismos, en la vida, en las personas que nos rodean.

Celebrar la resurrección es celebrar la vida y, en esa celebración, hasta la misma creación nos acompaña.

Benjamín Echeverría
Provincial de Capuchinos de España

La amistad

La amistad

El mes de julio tiene un protagonismo especial el tema de la amistad. Es mes de vacaciones y tenemos más tiempo de estar con los nuestros, con nuestros familiares y amigos, con las personas cercanas, en un ambiente más distendido, sin tanto estrés.

San Antonio

San Antonio

Un año más volvemos a celebrar la fiesta de San Antonio, el santo más popular, el “Santo de todo el mundo”, en palabras del papa León XIII. Numerosos artistas han popularizado su imagen en tallas, pinturas o estampas…

Nuestro bien común

Nuestro bien común

El día 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima. La ONU declaró este día para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima.

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.