Actualidad Nuevos Vínculos

Nuevos Vínculos

En estos meses pasados he visitado algunos países de Latinoamérica donde los Capuchinos estamos presentes. Hay un elemento común en ellos: el descontento, las revueltas y protestas de la población. Esto no solo es propio de dicho continente. Podemos recurrir al dicho de que “en todos sitios se cuecen habas…” y en el nuestro también. De alguna manera podemos decir que una ola de inconformismo y malestar recorre el mundo. Lo vemos en todas esas manifesta-ciones multitudinarias y disturbios contra quienes están al frente de los países. 

Quienes estudian la sociedad nos dicen que con la irrupción de las grandes trans-formaciones tecnológicas desde mediados del siglo XX, estamos dejando atrás el modelo de vinculación, para dejar paso al modelo de salvación individual. en este nuevo modelo que va apareciendo de autodesarrollo, nadie se siente responsable del desa¬rrollo de los otros. No se si es exagerad esta afirmación, pero también el papa Francisco se ha referido a este asunto utilizando otras palabras, otra expresión, definiendo esta cultura insolidaria como “cultura del descarte”.

Nuestra convicción cristina basada en la manera que tiene Dios de actuar con nosotros nos anima a implicarnos en la vida de los demás. Estamos convencidos de que viviendo y decidiendo juntos, preocupándonos de los demás, todos ganamos. De ahí que sea tan importante que no perdamos la sensibilidad ante las necesidades de tantas personas que lo pasan mucho peor que nosotros. 

Necesitamos cuidar especialmente las relaciones que nos ayudan a construir de manera colectiva. Necesitamos creer que el otro sigue siendo parte de mí. Que no podemos considerar ajeno nada humano. Frente a esa sociedad de la desvinculación nuestra fe cristiana nos anima a trabajar y construir una sociedad en la que seamos corresponsables de la vida común. Cuantos más nos impliquemos para hacer frente a las dificultades, más disminuirán. 

La solidaridad es otros de los nombres de la fraternidad.  Por eso es de agradecer el esfuerzo y la buena voluntad de tantas personas e instituciones que promueven el desarrollo para el bien común. Conociendo la cantidad de iniciativas que hay en nuestro entorno, podemos decir que hay lugar para la esperanza si valoramos esos gestos solidarios que surgen en nuestro mundo. 

Benjamín Echeverría
Provincial de Capuchinos de España

 

 

Pascua: creación nueva y siempre renovada

Pascua: creación nueva y siempre renovada

Este año la Pascua llega tarde: pasada la primera quincena del mes de abril. En muchos de nuestros pueblos y ciudades nos celebramos la Semana Santa recorriendo nuestras calles ...

Desde el año 1992, el 11 de febrero se conmemora la Jornada Mundial del Enfermo.

Desde el año 1992, el 11 de febrero se conmemora la Jornada Mundial del Enfermo.

El Papa Juan Pablo II quiso que coincidiera este día con la festividad de la Virgen de Lourdes. En una sociedad occidental en la que vivimos, que ha avanzado en muchos aspectos, la jornada nos recuerda que la enfermedad forma parte de nuestras vidas y que todos debemos afrontarla en diversos momentos, a nivel personal o en personas de nuestro entorno.

Números premiados del Calendario de San Antonio 2025: ¡Gracias por su confianza y devoción!

Números premiados del Calendario de San Antonio 2025: ¡Gracias por su confianza y devoción!

Un año más, queremos agradecerles de todo corazón por su confianza en el Calendario de San Antonio, una iniciativa que no solo fortalece nuestra devoción, sino que también nos permite ayudar a quienes más lo necesitan.

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.