Actualidad San Antonio

San Antonio

 Es difícil encontrar una ciudad o un pueblo en el que no hay una imagen o altar del santo. En nuestras casas ponemos siempre su calendario para que también nos acompañe y proteja a lo largo del año; para que San Antonio esté presente en nuestra vida. Se le representa con el lirio, símbolo de su pureza, con el niño Jesús en brazos, o con el libro, la Sagrada Escritura, en la mano. Amado e invocado por el pueblo sencillo, siempre ha visto en él al protector de los pobres. 

En todo el mundo se le venera por su fama de milagrero.  Son conocidos los milagros de la predicación a los peces, de la mula que se arrodilla ante el Sacramento, del pie cortado por un oyente arrepentido que luego recompone el santo, el corazón del avaro hallado en su arca, las repetidas bilocaciones… 

La intercesión de san Antonio también se ha experimentado en realidades más sencillas y cotidianas que para la persona afectada pueden tener importancia: el hallazgo de una cosa perdida, el logro de un puesto de trabajo, el aprobado de un examen, el encontrar novio…

Decía san Juan Pablo II en su visita a Padua que “los tiempos cambian, pero los principios fundamentales permanecen”. Esto mismo lo podemos aplicar a nuestro conocimiento y devoción a San Antonio. Casi no conocemos sus escritos, su teología y su espiritualidad. 

En su corta vida, siguiendo siempre la escuela de San Francisco de Asís, supo orientar y construir su vida desde Cristo. Él fue un hombre de oración, franciscano, estudioso de la Escritura y de los Padres de la Iglesia e infatigable predicador. La principal fuente para conocer su vida y su mensaje son los sermones Dominicales y de los Santos que escribió. En ellos se refleja su pensamiento y su persona.

La Sagrada Escritura es siempre un libro vivo para la vida y debemos actualizarlo en la vida personal y en la de nuestras comunidades cristianas. Aprendemos de San Antonio que hizo del Evangelio de Jesús su forma de vida. Por eso su predicación, centrada en la Palabra de Dios, fue el modo de animar la fe de la gente que le escuchaba. 

Escribe san Antonio: “Cristo, que es tu vida, está colgado delante de ti, para que tú mires en la cruz como en un espejo. Allí podrás conocer cuán mortales fueron tus heridas, que ninguna medicina habría podido curar, a no ser la de la sangre del Hijo de Dios. Si miras bien, podrás darte cuenta de cuán grandes son tu dignidad humana y tu valor... En ningún otro lugar el hombre puede comprender mejor lo que vale que mirándose en el espejo de la cruz”.

Fr. Benjamín Echeverría, OFMCap

Presencia del Amor de Dios

Presencia del Amor de Dios

El día dos de febrero celebramos el día de la Vida Consagrada. Como recordaba el Papa Juan Pablo II hace unos años, a lo largo de la historia nunca han faltado en la Iglesia hombres y mujeres que han elegido este camino de seguimiento de Cristo. Han dejado todo para estar con Él y ponerse, como Él, al servicio de Dios y de los hermanos. Han contribuido a la misión de la Iglesia y también a la renovación de la sociedad.

Amado Royo, corresponsal del Mensajero de san Antonio

Amado Royo, corresponsal del Mensajero de san Antonio

Hasta escribir estas líneas no he sido consciente de que en cierta manera siempre ha pasado o he tenido al lado a la orden franciscana en algún momento de la vida. Recuerdo de niño que en casa de mi abuela materna, Carmen, estaba el Mensajero de San Antonio, y me gustaba leer las historias para niños que traía y también que la imagen de San Antonio se pasaba de casa en casa en el pueblo.

Con moderación

Con moderación

Iniciamos un nuevo año que se nos vuelve a presentar con nuevas ilusiones, retos y oportunidades. Lo hemos empezado con ganas de “comernos el mundo”. No sabemos cómo discurrirá ni cómo terminará ...

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.