Actualidad Navidad Sagrada

Navidad Sagrada

Representaba en su mente imágenes del niño, que besaba con avidez; y la compasión hacia el niño, que había penetrado en su corazón, le hacía incluso balbucir palabras de ternura al modo de los niños… quería que en este día los ricos den de comer en abundancia a los pobres y hambrientos y que los bueyes y los asnos tengan más pienso y hierba de lo acostumbrado… No recordaba sin lágrimas la penuria que rodeó aquel día a la Virgen pobrecilla. 

Es muy fácil que se desborden en nosotros los sentimientos y afectos con las estampas navideñas, pero eso no basta para vivir la profundidad del misterio que celebramos. El misterio de la Encarnación que estamos celebrando es un misterio de amor.  Dios es amor, y como amor está en mí y en cada uno de los seres humanos. 

Existen distintas formas de celebrar la Navidad. Y si bien es cierto que tendemos con bastante frecuencia a buscar aquello que nos es más fácil y práctico de realizar, esta fecha constituye una poderosa invitación para celebrar con un sentido especial y trascendente para nosotros mismos y nuestro entorno. La Navidad encierra un secreto que, desgraciadamente, escapa a muchos de los que en esas fechas celebran «algo» sin saber exactamente qué. No pueden sospechar que la Navidad ofrece la clave para descifrar el misterio último de nuestra existencia. Como afirma uno de nuestros teólogos, “la celebración sencilla pero honda de la Navidad puede despertar en nosotros la fe. Una fe que no nos encierra en nosotros mismos sino que nos abre; que no separa sino une; que no recela sino confía; que no entristece sino que ilumina; que no teme sino que ama”.

Felices los que, en medio del jaleo de estas fiestas, sepan acoger con corazón creyente y agradecido el regalo de un Dios Niño. Para ellos será Navidad.

Benjamín Echeverría

Sínodo de la Juventud

Sínodo de la Juventud

Durante el mes de octubre se celebrará un nuevo Sínodo en la Iglesia. Es el Sínodo de los jóvenes. Ellos van a ser los protagonistas. El Papa Francisco quiere que como comunidad cristiana prestemos una atención especial a la realidad de los jóvenes hoy, en la diversidad de condiciones y contextos en los que viven.

Año Lorenzano

Año Lorenzano

Nuestro hermano Mauro Jöhri acaba de enviarnos una carta, la última como ministro general de la Orden, sobre la figura de San Lorenzo de Brindis. Nos recuerda así que este año celebramos el cuarto centenario de su muerte. Por otro lado, el obispo de la Diócesis de Astorga, con motivo de este aniversario y la publicación de la Exhortación Apostólica del Papa Francisco “Gaudete et Exsultate” sobre la Santidad, ha declarado el Año Diocesano de la Santidad.

Capacidad de asombro

Capacidad de asombro

Dice el autor de El Principito, que “no hay más que un problema, uno solo en el mundo: devolver a los hombres un sentido espiritual, inquietudes espirituales”.

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.