Actualidad Creación nueva y siempre renovada

Creación nueva y siempre renovada

La Palabra de Dios nos recuerda que todos estamos llamados a recorrer el mismo camino que los discípulos para experimentar a Jesucristo vivo en nuestra vida. Es lo que hicieron quienes habían vivido con Jesús. Partían de una pérdida, de su muerte, y por eso les costó experimentarlo vivo. Seguían mirando hacia atrás y no les fue fácil entender que Jesús había resucitado.
 
Tras la muerte de Jesús todos volvieron a sus tareas preguntándose si había merecido la pena esos años de vida compartida con Jesucristo. Todo había terminado. Esa sensación de fracaso, de dolor, de derrota, hacía difícil reactivar la esperanza. Cuando estamos marcados por el desengaño nuestro corazón tiende a resignarse porque no queremos volver a decepcionarnos.

La espiritualidad y la dinámica de este tiempo de Pascua nos lleva a la vida. La misma creación, con su dinámica de renovación tras el invierno nos invita a ello. Es la Pascua florida, “día de la creación nueva y siempre renovada”. Dondequiera que estés en tu vida, sea cual sea el momento por el que estés pasando, nos encontramos con un mensaje que nos anima a buscar, a no desanimarnos, a recorrer ese camino de encuentro con el Resucitado, por quien nos sentimos amados, para convertirnos en testigos suyos.

En ese recorrido nos fijamos en dos de los discípulos preferidos de Jesús, en Pedro y Juan. En la mañana de resurrección ellos corren al sepulcro alertados por María Magdalena, preocupada poque no sabe dónde está el cuerpo de Jesús. Los dos corren. Pedro, más viejo, se queda atrás y llega más tarde. Podemos imaginar que Pedro y Juan nos presentan dos formas de buscar al Señor. Pedro puede reflejar la imagen de una fe cansada, que quiere correr, pero no puede. Es una fe marcada por la negación y por eso necesita todo un proceso de reconciliación. 

Juan, el discípulo joven, el discípulo amado, siempre ha tenido la experiencia de sentirse querido y amado por Jesús. Permaneció con él hasta la cruz y anhela volver a encontrarse con su maestro. Es la imagen de una fe joven, centrada en el amor y eso le basta para creer. 

Es la Pascua. Tiempo en el que ha de resonar en nosotros la música del Evangelio.

El papa Francisco nos recuerda que "si la música del Evangelio deja de vibrar en nuestras entrañas, habremos perdido la alegría que brota de la compasión, la ternura que nace de la confianza, la capacidad de reconciliación que encuentra su fuente en sabernos siempre perdonados enviados… Otros beben de otras fuentes. Para nosotros, ese manantial de dignidad humana y de fraternidad está en el Evangelio de Jesucristo”. (FT 277).
Feliz Pascua de Resurrección.

Fr. Benjamín Echeverría, OFMCap

Pascua: creación nueva y siempre renovada

Pascua: creación nueva y siempre renovada

Este año la Pascua llega tarde: pasada la primera quincena del mes de abril. En muchos de nuestros pueblos y ciudades nos celebramos la Semana Santa recorriendo nuestras calles ...

Desde el año 1992, el 11 de febrero se conmemora la Jornada Mundial del Enfermo.

Desde el año 1992, el 11 de febrero se conmemora la Jornada Mundial del Enfermo.

El Papa Juan Pablo II quiso que coincidiera este día con la festividad de la Virgen de Lourdes. En una sociedad occidental en la que vivimos, que ha avanzado en muchos aspectos, la jornada nos recuerda que la enfermedad forma parte de nuestras vidas y que todos debemos afrontarla en diversos momentos, a nivel personal o en personas de nuestro entorno.

Números premiados del Calendario de San Antonio 2025: ¡Gracias por su confianza y devoción!

Números premiados del Calendario de San Antonio 2025: ¡Gracias por su confianza y devoción!

Un año más, queremos agradecerles de todo corazón por su confianza en el Calendario de San Antonio, una iniciativa que no solo fortalece nuestra devoción, sino que también nos permite ayudar a quienes más lo necesitan.

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.